¿Qué es el CAS, COS y CUS?

Son lineamientos urbanísticos que establecen los Municipios dentro de un Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo conforme a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, la Ley Ambiental del Estado y el Plan de Desarrollo Urbano Sustentable del Municipio.

Toda persona que posee un terreno y quiera construir deberá conocer dichos lineamientos para saber las restricciones que se tienen, y poder construir con base en lo permitido, básicamente respetando áreas verdes, altura y m² de construcción.

Es importante conocer los coeficientes de un inmueble, pues de ello dependerá lo que se pueda construir en la propiedad, por eso aquí te explicamos de una manera fácil y gráfica cómo obtener de tu proyecto el CAS – Coeficiente de Absorción del Suelo, CUS – Coeficiente de Utilización del Suelo y el COS – Coeficiente de Ocupación del Suelo.

El CAS – Coeficiente de Absorción del Suelo 

Es la parte de un predio que debe dejarse libre completamente de techos, pavimentos, sótanos o cualquier otro material impermeable, únicamente será destinada para jardín, área verde o arborización, con el fin de cumplir con la absorción del suelo.

Ejemplo: Si el predio es de 100 m² y el CAS de 10, significa que se debe dejar 10% de área libre para absorción o área verde (10m²).

El COS – Coeficiente de Ocupación del Suelo 

 Se representa con un porcentaje e indica qué tanta área de nuestro terreno puede construirse (ocupar), y qué tanto debe quedar libre. Al multiplicar este porcentaje en su forma decimal por la superficie total del terreno, obtendremos la superficie de desplante, que no es otra cosa más que el área sobre la cual se desplantan o se apoyan los muros de los espacios cerrados de tu construcción.

Ejemplo: Si el predio es de 100 m² y el COS de 60, tendremos que multiplicar el COS por la superficie del terreno: 0.60 x 100 = 60 m² significa que tenemos como máximo 60 m² de espacios cerrados en contacto con la superficie del terreno y el resto (40 m²) deberá quedar para espacios libres o abiertos.

El CUS – Coeficiente de Utilización del Suelo 

Este coeficiente indica el máximo de metros cuadrados que se pueden construir en un lote, distribuidos entre todos los niveles que tendrá la construcción. Este coeficiente se expresa en “veces”, a diferencia del COS y el CAS que se expresan como porcentajes.

Ejemplo: Si el terreno es de 100 m² y el CUS de 4, significa que se puede edificar hasta 400 m² de construcción.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *